Un éxito rotundo fue el Encuentro Nacional de Bandas Sinfónicas “Abel Valderrama Yusti” – Gran Ensamble: Un Homenaje Vibrante a la Música y el Talento Colombiano.
En un acto sin precedentes, se unieron al final de la jornada, las cinco bandas participantes, para interpretar al unísono, temas emblemáticos de nuestro Folclor huilense.
Neiva, Huila, 22 de junio de 2025. La Plazoleta del Centro Cultural y de Convenciones José Eustasio Rivera se llenó de música y emoción con la realización del Encuentro Nacional de Bandas Sinfónicas “Abel Valderrama Yusti” – Gran Ensamble. Este evento rinde un merecido homenaje a la figura de Abel Valderrama Yusti, reconocido por su brillante trayectoria como músico y, fundamentalmente, como formador de nuevas generaciones de talentos musicales.
El evento es un tributo a la capacidad interpretativa y creativa de los músicos colombianos, que vibró con las melodías presentadas por diversas agrupaciones sinfónicas.
La jornada estuvo marcada por fomentar la riqueza musical de Colombia y resalta el papel fundamental de las bandas sinfónicas en la preservación y enriquecimiento del patrimonio cultural del país. Incentiva a las nuevas generaciones de músicos a explorar y difundir la música sinfónica. Cinco bandas nacionales presentaron su puesta en escena, destilando creatividad e inspiración del folclor andino colombiano.
Las bandas que hicieron posible la jornada fueron: La Banda Sinfónica de Santander, La Banda Sinfónica Metropolitana de Neiva, la Banda Sinfónica de Sabaneta “Juan David Castaño Arango” y Banda Sinfónica de la Escuela de Formación Artística de Tocancipá, quienes al final de la jornada se unieron para tocar al unísono, varios temas del folclor huilense, brindando de esta manera, un espectáculo musical sin precedentes en la historia de este gran encuentro de bandas.
Cabe destacar que este encuentro consolida el relacionamiento entre bandas sinfónicas de toda la Nación. Sumando cada año la participación de numerosas Sinfónicas interesadas en contribuir al desarrollo de nuestras festividades patronales. Incentivo que enriquece el patrimonio cultural de nuestros músicos en la región.




