Histórico: El Festival del Bambuco fortalece su esencia con el Primer Taller de Formación Cultural para Maestros de Ceremonia.
Neiva, Huila, 20 de junio de 2025 – En el marco del 64 Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro, el corazón del Huila late con más fuerza y orgullo. Por primera vez en la historia de nuestras fiestas, se llevó a cabo un taller de formación cultural dirigido a los maestros de ceremonia, quienes tienen la misión de ser la voz y el alma de cada evento.
Este taller, realizado en la Biblioteca departamental Olegario Rivera, fue orientado por los Vigias del Patrimonio Huiltur, un gurpo de investigadores culturales, quienes compartieron sus saberes con los presentadores que, a partir de hoy, llevarán en su voz el eco de nuestras raíces. Durante la jornada, se profundizó en la riqueza de las leyendas, la poesía popular, la música autóctona y los símbolos que hacen del Festival del Bambuco una celebración única en Colombia y el mundo.
La iniciativa busca que cada presentación esté impregnada de elementos culturales y folclóricos de relevancia, permitiendo que el público viva una experiencia auténtica, llena de emoción, identidad y pertenencia. Los maestros de ceremonia, ahora formados y sensibilizados, serán los encargados de transmitir el verdadero espíritu sanjuanero, exaltando el valor de la danza, la música y las costumbres que nos definen como huilenses.
“Para mí es muy importante que Corposanpedro haya traído hoy día a los presentadores, a los maestros de ceremonia, a una reunión para hablar de patrimonio, para hablar de historia del departamento del Huila, pero sobre todo es muy importante la comunicación asertiva, porque efectivamente, a través de ellos y a través de los diferentes medios de comunicación podemos ser también parte de la formación del público”, expresó Julio César Prieto, miembro de Vigias del Patrimonio Huiltur, quien destacó la importancia de este espacio formativo para enaltecer aún más la fiesta grande del Huila.
Con este primer taller, el Festival del Bambuco reafirma su compromiso con la preservación y difusión de nuestro patrimonio cultural, invitando a propios y visitantes a descubrir la magia que se esconde en cada rincón de nuestra tierra opita.






