El Huila tiene Reina departamental del Bambuco: se trata de la representante de Palermo
Con el triunfo de Caren Julieth Perdomo Salazar, señorita Palermo, su municipio se alzó por quinta vez con la corona, en la historia de este certamen.
24 de junio de 2025. “Que orgullo tan inmenso ser la embajadora de mi departamento, de mi municipio de Palermo y de la cultura de toda una región. Estoy inmensamente feliz y agradecida con Dios y todo un pueblo que siempre me dio su apoyo”, con estas palabras se abre el nuevo año de Reinado de Caren Julieth Perdomo Salazar, representante de Palermo, quien, en la noche inmediatamente anterior, obtuvo el título de Reina departamental del Bambuco, luego de un arduo proceso que culminó con la ejecución del baile del sanjuanero huilense, al lado de su Parejo Jairo Moya. Ahora ella deberá prepararse para representar al Huila en el Reinado Nacional del Bambuco, el próximo domingo 29 de junio.
El resultado se dio en medio de una velada de lujo, con el lleno total del Parque de la Música Jorge Villamil Cordovez, donde las 20 candidatas que aspiraban la corona departamental, presentaron su mejor ejecución del Sanjuanero huilense (que correspondía al 60% de la calificación final del jurado evaluador), lo que a su vez, le valió el título de virreina departamental, a Catalina Díaz Molina, señorita Neiva y a Laura Valentina Cáceres, representante de La Plata como Princesa.
La velada de elección de este martes cerró una maratónica jornada que inició con la entrevista del jurado calificador, que tuvo en cuenta varios criterios de puntuación: Interpretación del sanjuanero 60%, Muestra folclórica representativa de su ente territorial 15% Cultura general 10%; Carisma 10%; Popularidad 5% para un Total del 100%
El selecto jurado conformado por:
José Alfonso Vargas: Psicólogo, Especialista en proyectos de desarrollo social, Magister en cultura, territorio y conflicto, Académico, ex rector universitario, ex presidente de ASCUN cultura zona centro occidente.
Ana María Valderrama Gaspar: Abogada especializada en Derecho Penal, Criminología y Derecho Administrativo. Señorita Neiva 1994.
Angélica María Arbeláez Sánchez: Comunicadora Social y Periodista, Especialista en Gerencia de Marketing Estratégico Event & Wedding Planner Certificada, Empresaria Profesional con más de 14 años de experiencia en el sector logístico de eventos corporativos. y sociales.
María Gicela Ramírez: Bacterióloga, con especialización en gerencia en salud y en educación ambiental y desarrollo sostenible.
Rocio Luna: Médico especialista en otorrinolaringología y cirugía plástica facial, docente pregrado universidad Surcolombiana, virreina nacional de la belleza en Cartagena, virreina miss mundo y reina de las Américas en Londres; quienes escogieron además de Garzón, Pitalito y Rivera, a las participantes por San Agustín, Palermo, Neiva y La Plata.
La nueva reina departamental del Bambuco también sumó, la noche inmediatamente anterior, con una bella exhibición dancística y musical, en la muestra folclórica que presentó, evocando la profunda tradición de su pueblo, de su cultura y de sus raíces como embajadora municipal y ahora soberana departamental.
Premiación
- Reina
$10.000.00 millones de pesos en efectivo Traje típico de la diseñadora Cielo Ramos
Tv de 52 pulgadas que entrega Punto Net
1 año en tratamiento en servicios de Alma Stetic
Bono de regalo por $5.000.000 millones de Macrodent
- Virreina
Premiación en efectivo $5.000.000
Bono por $4.000.000 de Alma ALMA Stetic
Bono de regalo blanqueamiento dental en Macrodent
- Princesa
$3.500.000, en efectivo
Bono de regalo por $2.000.000 de pesos en servicios de Alma Stetic
Bono de regalo en aclaramiento en Macrodent
Virreina y princesa, la decisión del jurado
Catalina Díaz Molina, de Neiva, agradeció a su municipio por el apoyo recibido, y destacó que ese respaldo se refleja “en ser hoy la nueva virreina departamental del Bambuco”.
La señorita Laura Valentina Cáceres hoy orgullosa princesa, se declaró “muy feliz de haber llegado hasta este punto. Muchas gracias por tanto apoyo, a mi pueblo, decirle que aquí tiene su embajadora”.
María Angélica Arbeláez, integrante del jurado calificador, reconoció la labor de las participantes y la majestuosa interpretación de cada baile, “cada una de las candidatas fueron dignas representantes de sus municipios. Bailaron de manera excelente, son hermosas y muy inteligentes. Fue una experiencia espectacular para poder resaltar nacional e internacionalmente nuestro folclor”.
Una presentación musical sin precedentes
La noche inició con el opening, donde cada una de las candidatas se presentaron públicamente ante los miles de asistentes; seguidamente en el primer bloque de candidatas, la noche fue amenizada por el grupo promisión, que puso a gozar a los asistentes.
Como parte de las intervenciones musicales, estuvo el reconocido Grupo Poder, con una fabulosa presentación que puso a gozar a los más de tres mil asistentes que se dieron cita para disfrutar de esta noche de música y folclor.
Una ventana del Huila a Colombia y al mundo
El gobernador del Huila destacó los alcances del Festival, y más en esta etapa departamental, “qué orgullosos nos sentimos de este pueblo huilense, de que el folclor, la cultura y la tradición nos una como región”.
La secretaria de Cultura Liliana Quimbaya, dijo que esta ha sido una “oportunidad que el Huila tiene para mostrar todo lo bello que contamos en materia turística y cultural. La transmisión virtual fue un éxito, con una enorme interacción con nuestro público.
Finalmente como Reina de los edecanes fue elegida la candidata del municipio de Nátaga, Daian Stephanie Díaz.






