La Corporación para la Promoción de la Cultura y el Turismo del Huila - CorpoSanPedro, tiene el agrado de invitarlos a cubrir el 55º Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor, que se llevará a cabo del 12 al 30 de junio de 2015. Para tal efecto, será necesario que los periodistas interesados participen en el proceso de acreditación para el cubrimiento de los eventos programados.
Las acreditaciones se entregarán a los medios para el ejercicio de sus funciones profesionales durante la realización del certamen. El proceso de acreditación comenzará desde el 4 de Mayo y se desarrollará hasta el sábado 23 de Mayo de 2015.
El detalle para esta edición en cuanto al número de acreditaciones por medio será el siguiente:
La Corporación para la Promoción de la Cultura y el Turismo del Huila - CorpoSanPedro y su Departamento de Comunicaciones, se reservan el derecho de admisión, igualmente el número de periodistas y/o fotógrafos, camarógrafos o técnicos acreditados por cada medio.
CRITERIOS:
Los siguientes serán los criterios bajo los cuales podrán solicitar acreditación:
Prensa escrita: Los medios escritos de cubrimiento local, regional y nacional; periódicos un máximo de (5) y revistas hasta (3).
Radio: Los medios radiales, podrán solicitar la acreditación de los periodistas de la siguiente manera, emisoras que realicen transmisiones en vivo hasta (5), emisoras que realicen informes en directo máximo (2).
Televisión: La televisión regional podrá acreditar su equipo periodístico y técnico para realizar su labor. Aquí están incluidos los canales regionales y los que se observan por suscripción a TV Cable y se hará un listado único por medio de la gerencia del canal.
Páginas Web: Las solicitudes de las páginas web Máximo (2) personas.
OBSERVACIONES:
· Únicamente se acreditará a periodistas, reporteros gráficos y camarógrafos y representante del medio de comunicación que garantice la cobertura del evento.
· La lista de personal solo debe ser autorizada por el director del medio. en el cual se debe incluir: Nombre Completo, Numero de Cedula, RH, Cargo.
· Se acreditarán solo los medios de comunicación o programas, cuyos contenidos guarden relación con el tema del Festival, de cultura o que para esas fechas realicen un trabajo especial o transmisión durante sus espacios.
PARA TENER EN CUENTA:
· La lista de los acreditados será confirmada con los respectivos directores de medio.
· La organización podrá en cualquier momento solicitar muestras del trabajo del medio o del periodista que solicita acreditación.
· No se acreditarán a personas naturales o independientes. Tampoco se permite la acreditación de personal administrativo o cónyuge.
· La oficina de prensa informará a través de correo electrónico el curso de la solicitud.
· Las acreditaciones aprobadas se entregarán en las oficinas de CorpoSanPedro ubicadas en la Calle 2 sur No. 7-96 Edificio Coomotor, en fecha notificada previamente.
RECOMENDACIONES
· La credencial es válida únicamente para el periodista que se le ha otorgado.
· Debe portarse siempre en un lugar visible.
· Es válida únicamente para los eventos organizados por la Corporación
· La credencial permitirá el acceso a la zona destinada para periodistas, quienes la porten deben seguir las instrucciones de la persona encargada del área.
· La credencial posibilitará que autoridades y organizadores faciliten su trabajo.
· Evite hacer mal uso de la misma de lo contrario la credencial será retirada.
· Evite utilizar su credencial para permanecer en las zonas de desfiles y detener el paso de los danzantes.
· En caso de pérdida, CorpoSanPedro se reservará el derecho de expedirla nuevamente.
· En caso de falsificación de la acreditación, CorpoSanPedro realizará la correspondiente denuncia por falsedad en documento privado.
Protocolo General de Acreditaciones

