El Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional De Folclor, fortalece los principios constitucionales posibilitando y dinamizando los procesos socioculturales regionales, optimizando recursos, en la organización de un Festival que permite la participación de toda Colombia. De esta manera se cumple con la constitución Política de Colombia, la Ley General de Cultura.
Es interés de las entidades públicas y privadas de la región, hacer del El Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional De Folclor, el más representativo evento cultural del Huila y la ciudad de Neiva, una oportunidad de desarrollo socioeconómico mediante la revitalización del patrimonio cultural inmaterial, gracias a las vivencias comunitarias que implican el desarrollo de los diferentes Encuentros y Concursos que genera el Festival, que si bien son un espacio en el tiempo para el diálogo cultural local y regional, es un momento especial en Colombia de interculturalidad en que convergen todas las manifestaciones culturales del país y algunas del mundo. Esta dinámica impacta la transversalidad cultural de todos los sectores que son aliados, estratégicos en la organización y la generación de beneficios para la región, el país, propios y visitantes.
La Ley 1026 del 2 junio de 2006 declara PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN AL FESTIVAL FOLCLÓRICO, REINADO NACIONAL DEL BAMBUCO Y MUESTRA INTERNACIONAL DE FOLCLOR, que reúne en el mes de junio al País y al mundo, en un espacio propicio para que creadores, investigadores culturales, gestores pongan en valor todas las expresiones artísticas, producto de sus procesos formativos para dar a conocer el variado patrimonio tangible e intangible que posee el Huila, para su interacción con la pluriculturalidad Colombiana.
El FESTIVAL FOCLÓRICO, REINADO NACIONAL DEL BAMBUCO Y MUESTRA INTERNACIONAL DE FOCLOR, es un evento concertado con el Ministerio de Cultura que se ha realizado ininterrumpidamente desde 1960 y cumplirá en el año 2021 SESENTA (60) AÑOS de realizaciones.
El Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional de Folclor valorado y declarado Patrimonio Cultural de la Nación, además de ser el mejor escenario de diálogo cultural y de la Interculturalidad Colombiana, es el espacio para que creadores y gestores, a través de criterios rigurosos y transparentes de selección puedan interactuar y proyectar sus expresiones culturales a propios y a visitantes.
El Festival define una oferta cultural incluyente acorde con la disponibilidad presupuestal, que son los recursos aportados por el Gobierno Departamental y por el Ministerio de Cultura, así como los ingresos obtenidos, producto de la gestión realizada con el sector privado para costear todos los aspectos culturales de la producción simbólica de nuestro Departamento, que es variada y diversa como lo es nuestra Región y País.
El Festival permite, que en las Rondas Eliminatorias participen más de 1570 cultores y en los espectáculos finales participen más de 1000 cultores del Departamento, de Colombia y de tres países más. En total se vinculan más de 2.570 creadores y artistas en forma directa a las festividades del San Juán y del San Pedro en el Huila, contando grupos de danzas, de música, comparsas, artesanos y bandas de viento
La Secretaría de Cultura y Turismo del Huila, responsable de la programación y realización del FESTIVAL FOLCLORICO REINADO NACIONAL DEL BAMBUCO Y MUESTRA INTERNACIONAL DE FOLCLOR, suscribe todos los años convenios interadministrativos, que son firmados entre el Ministerio de Cultura y el Departamento del Huila para la concertación del Evento, mientras que el Fondo Mixto de Promoción Turística de Colombia lo ha declarado «Fiesta Oficial de Colombia».
Así estamos construyendo las mejores fiestas de Colombia para:
Para el Departamento de Huila y para Colombia, es de vital importancia continuar realizando el Festival, que además de mostrar nuestra región como creadora de manifestaciones culturales, hacen que el huilense se sienta orgulloso de su tierra y se comprometa cada vez mas con ella.
El Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco, Muestra Internacional del Folclor, es la dinámica misma del Folclor Huilense expresada a través de sus manifestaciones culturales y es un evento generador de espacios de convivencia de respeto y tolerancia a la diversidad; es un mecanismo adecuado para la reconstrucción del tejido social y una mesa amablemente servida para que la Interculturalidad Nacional experimente un diálogo cultural que, fundamentado en el respeto a la diferencia, nos lleve a comprender mejor que somos un solo Proyecto de Nación, en procura de una sociedad mas justa, respetuosa y tolerante de la pluralidad que integra la nacionalidad Colombiana.
GUILLERMO GONZÁLEZ OTÁLORA
CORPOSANPEDRO es una organización de carácter mixto y sin ánimo de Lucro, empresa cultural, organizadora de eventos culturales, folclóricos y turísticos.
Corposanpedro – Todos los derechos reservados 2024
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |